7 consejos para construir una sólida marca personal

Comments are off for this post.
7 consejos para construir una sólida marca personal

7 consejos para construir una sólida marca personal

7 consejos para construir una sólida marca personal.

Como te lo había explicado en el artículo anterior, una marca personal es un componente crucial del éxito. Piensa en algunas de las compañías más grandes del mundo: Nike, Microsoft, Colgate. Todos estamos familiarizados con estas marcas. Es más, hasta sentimos cariño por ellas.

Hoy en día la construcción de tu marca personal es tan importante como la construcción de la marca de tu empresa. De hecho, incluso podría ser más importante. Los consumidores quieren escuchar la historia detrás de los fundadores. Pero también quieren saber sobre sus fracasos, sus luchas y cómo alcanzaron el éxito.

7 consejos para construir una sólida marca personal en 2017

  1. Mostrar su “verdadero yo” en las redes sociales

No utilices las redes sociales como un canal de comercialización al 100%. Eso está bien para lanzar una oferta por ahí o promover tu empresa de vez en cuando, pero la clave está en mostrar quien es eres verdaderamente. No actúes como un robot. A los consumidores les encanta ver el otro lado, ¿qué haces los fines de semana?, conocer qué haces cuando no estás laborando, cuáles son tus intereses, etc. Esto le hará entender a tus clientes que eres una persona real, de carne y hueso, lo que atraerá a más personas.

  1. Ser visible y accesible

No te puedes ocultar en tu oficina detrás de su computadora y esperar a construir una marca personal. Tú necesitas salir y hacerte visible y accesible. ¡Debes salir de tu zona de confort! Asistir a conferencias relacionadas a la industria, incluso si es solo para socializar y conocer potenciales clientes. Haz que tus perfiles en las redes sociales estén abiertos al público y permite que te envíen mensajes. Realiza sesiones de video en vivo en las redes sociales e interactúa con tus seguidores.  La interacción con tus clientes hará más sólida tu marca personal.

  1. Conviértete en una fuente confiable de información relevante

Tú sabes que tu marca personal es fuerte cuando te conviertes en una fuente de información. Esfuérzate por ser el experto a quien llaman para que dé su opinión o asesoramiento en los medios de comunicación; que seas la fuente confiable. Comienza compartiendo noticias e informaciones que consideres útil en las redes sociales y envíala también a tu lista de correo electrónico. Esto lleva a la gente a verte como una autoridad de confianza en la materia. Esto atraerá más seguidores a tu marca personal.

  1. Conoce tu negocio

Es importante que entiendas tu negocio por dentro y fuera. Pero, esto también significa estar al día sobre las últimas tendencias, noticias de última hora y tu competencia. Al hacer esto, ayuda a posicionarte como un líder en tu industria, elevando tu marca personal a otro nivel.

  1. Muestra interés genuino en tus clientes

Un montón de personas en internet está equivocada. Se centran en sus propias necesidades y beneficios personales, ignorando completamente las necesidades y deseos de la otra persona. Concéntrate en que tu comunicación sea de dos vías, asegurándote de darle a la otra persona la oportunidad de beneficiarse de la relación también. Este enfoque te ayudará a asegurar más conexiones y oportunidades, lo cual contribuirá a fortalecer tu marca personal.

  1. Mantener una base de datos detallada de tus contactos

A medida que tu marca personal vaya creciendo, también lo hará tu lista de contactos. Es importante que mantengas una lista detallada de todos tus contactos. ¿Quién es la persona? ¿dónde está? ¿Oportunidades potenciales y cómo puedes ayudarles? Son todas las cosas que debes tener presente para realizar un buen seguimiento.  Mejora tu imagen y tus relaciones personales mediante la oportunidad de ayudar sin pedir nada a cambio.

  1. Devuelve el favor

Aparte de sentirte bien y darte satisfacción personal, devolver el favor a la gente que te apoyó de una manera u otra puede ayudarte a construir tu marca personal. Ya sea donando dinero a una organización benéfica u ofreciendo tu tiempo a una causa que sea importante para tu comunidad. Este tipo de acción puede beneficiar a tu marca personal.

Si te ha ayudado este arículo 7 consejos para construir una sólida marca personal, deja tu comentario y compártelo en tus redes sociales.

Éxitos en todos tus emprendimientos,

Share this article

Comments are closed.

123175958246273